● Ricardo Sánchez: “Un presupuesto que crece con respecto al de 2019 más del quíntuple y casi un 30% en relación al de 2023, confirmando que el cambio político en Andalucía ha sentado muy bien a nuestra provincia”
● “Son las cuentas que merece Sevilla y los sevillanos para afrontar los grandes retos que se nos plantean para el presente y el futuro”
● Las inversiones para 2024 en la provincia de Sevilla están enfocadas en el impulso al tejido productivo, las políticas de agua y, por supuesto, las políticas sociales y sanitarias
● El secretario general del PP de Andalucía: los socialistas andaluces permanecen en su propia burbuja, ajenos a lo que necesita esta tierra, ya que sólo se preocupan de blindar a Sánchez para que sea presidente del gobierno, aunque para ello tengan que traicionar a Andalucía
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que el presidente de la Junta de Andalucía, “Juanma Moreno consolida la transformación de la provincia con un presupuesto para 2024 que alcanza los 889 millones de euros”. “Unas inversiones que certifican, con cifras, que el cambio político en Andalucía ha sentado muy bien a nuestra provincia y a la capital andaluza”.
Así lo ha señalado hoy, el presidente del PP provincial, durante su intervención ante los medios de comunicación en una rueda de prensa que ha tenido lugar junto al secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, y que ha tenido como escenario la Estación de Metro San Bernardo.
“Los números son irrefutables. Un presupuesto que crece con respecto al de 2019 más del quíntuple y casi un 30% en relación al de 2023, confirmando que el cambio político en Andalucía ha sentado muy bien a nuestra provincia”.
“Éstas, sin duda, son las cuentas que merece Sevilla y los sevillanos para afrontar los grandes retos que se nos plantean. Jamás un gobierno andaluz apostó de una manera tan decidida por el presente y el futuro de la provincia de Sevilla.”- y ha añadido- “poniendo en marcha proyectos trascendentes que hacen solo cinco años eran pura quimera”.
Así, ha puesto en valor “la revolución fiscal de Andalucía”, recordando que han sido seis rebajas de impuestos con las que se ha aliviado la presión fiscal de los sevillanos.
En este sentido, ha destacado la mejora de los servicios públicos esenciales, en el desarrollo de nuestra sociedad del bienestar”, con la implementación de los servicios sociales y la Ley de Dependencia como por ejemplo la activación de casi 13 millones para el complejo de Atención Social Integral y Sostenible en Montequinto; la mejora de condiciones de los profesionales de la educación, así como la inversión en infraestructuras educativas como el CEIP Bernardo Barco de La Campana (8 millones de euros).
En materia sanitaria, el presidente del PP de Sevilla ha subrayado el incremento de las partidas en esta área que “alcanzan un récord para el próximo ejercicio”.
Otras inversiones para sanidad son: el Hospital de la Mujer en La Cartuja, con una ejecución estimada en 2024 de 995.000 euros; el Centro Oncológico del Hospital Virgen Macarena con una partida de 900.000 euros; el Centro de Salud de El Cuervo con 2,2 millones de euros de dotación; el avance en el de Santiponce con 2,6 millones; el inicio de las obras de los nuevos Centros de El Cerro del Águila (en Sevilla) y de Almadén de la Plata, con partidas de 3,93 y 1,75 millones de euros respectivamente; el inicio y avance de las obras de reforma de las Urgencias del Hospital de Valme con 3,5 millones de euros, así como el proyecto de las obras de ampliación de la UCI del HUVR para el que se consignan 420.000 euros; o la intervención en el HAR de Écija con un total 314.000 euros, entre otras”.
En un ámbito tan esencial como la promoción del empleo, “prioritario para el Gobierno de Juanma Moreno”, el Plan Renove del SAE está dotado con 2,2 millones de euros (1.000.000 para San Juan de Aznalfarache; 783.500 euros de la oficina de Utrera; 363.000 euros de Dos Hermanas).
Además, Sevilla contará en 2024 con 27 millones de euros para formar especialmente a jóvenes desempleados dentro del programa denominado Empleo y Formación.
Las políticas de agua son también un capítulo muy importante en estos presupuestos, con 62,6 millones de euros para el conjunto de la provincia, “un esfuerzo sin precedentes para garantizar el uso eficiente de este recurso vital, algo aún más obligado en el contexto de grave sequía que atravesamos”. Entre las obras presupuestadas destacan: la ejecución de diversas fases de modernización de la que será la mayor EDAR de Andalucía y la más puntera tecnológicamente, la estación de El Copero (el proyecto global supone una inversión total de 128 millones de euros); la mejora de garantía de abastecimiento en alta en la Sierra Sur de Sevilla, “una inversión ambiciosa para garantizar el suministro de agua a 100.000 personas de 20 municipios”.
En cuanto a movilidad y desarrollo sostenible, Ricardo Sánchez, ha recordado que para el Tranvía de Alcalá se presupuestan 161 millones y 122 para la Línea 3 del Metro de Sevilla. Además, se contemplan 418.536 € para el estudio de alternativas de la Línea 2.
En este sentido, ha resaltado “el esfuerzo para la mejora de la movilidad en el saturado Aljarafe” con la Plataforma reservada para autobús Sevilla-Salteras por una cuantía de 12,7 millones, y el carril Bus-VAO en la A-8057 con casi 11 millones. En materia de vías se destinan a su vez 37 millones para carreteras, entre las que se incluyen la terminación del Viaducto del Pago de Enmedio o la reparación del firme de la A-92 entre Arahal y Paradas que contará con 8,5 millones.
En el capítulo de vivienda, el presupuesto recoge inversiones por valor de 52,5 millones de euros, “destacando las ayudas para rehabilitación de las barriadas de Los Pajaritos-Parque Alcosa en Sevilla y Santa Isabel en San Juan, con más de 5,6 millones, así como 400.000 euros en la rehabilitación de viviendas públicas en Morón o la rehabilitación del ayuntamiento de Écija por 588.000 euros”.
“En materia medioambiental, despuntan los 24,3 millones de euros destinados a la adquisición de 7.500 hectáreas de la finca Veta La Palma, en La Puebla del Río, que son esenciales para la protección de la biodiversidad en Doñana, y que serán incorporadas en un futuro al Parque Nacional”. Se incluyen, también, partidas para la adecuación y acondicionamiento de diferentes caminos forestales y vías pecuarias.
Por otro lado, “para continuar el impulso dado en esta legislatura a la política industrial, fundamental para el desarrollo económico y laboral de nuestra provincia, el Programa en el marco del Plan CRECE Industria cuenta con más de 2 millones de euros”.
En el ámbito cultural ha subrayado las obras de consolidación integral en el enclave monumental de San Isidoro del Campo (en Santiponce) por 5,3 millones de euros; las obras de vallado del Anfiteatro Romano de Carmona (215.000 euros); la adaptación de la Sala Santa Inés (282.703 euros) y la adecuación del patio para sala expositiva en el Monasterio de Santa María de las Cuevas (277.000 euros); las obras en el centro logístico del Patrimonio Cultural en San José de la Rinconada (258.300 euros); o la rehabilitación del Pabellón del siglo XV de La Cartuja (1.500.000 euros).
En cuanto al área de justicia, Ricardo Sánchez, ha recordado los 4,3 millones de euros que se consignarán en 2024 para las obras de la Ciudad de la Justicia o los 2,3 millones para la rehabilitación de la sede judicial de Osuna.
“Estamos ante unos presupuestos extraordinarios, pensados para los sevillanos, que suponen el mayor esfuerzo por Sevilla en la historia de la Junta de Andalucía, priorizando el impulso al tejido productivo, las políticas de agua y, por supuesto, las políticas sociales y sanitarias”, ha concluido.
“El Partido Popular de Andalucía no va a dejar tirados a los andaluces”. Así lo ha asegurado este viernes su secretario general, Antonio Repullo, durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Sevilla, en la que ha señalado que “los socialistas andaluces permanecen en su propia burbuja, ajenos a lo que necesita esta tierra, ya que sólo se preocupan de blindar a Sánchez para que sea presidente del gobierno, aunque para ello tengan que traicionar a Andalucía”.
Repullo ha manifestado que “al PSOE se le ha caído la A de Andalucía para siempre, apoyando una amnistía ilegal que ya está pactada, un referéndum y un acuerdo económico que van concediendo a golpe de talonario”. “Ayer vimos la facilidad con la que le han perdonado al independentismo una deuda de 15.000 millones de euros, además de 1.300 millones en intereses; en total 16.300 millones de euros”, ha recordado, apuntando que dicha cantidad es “más de lo que el presupuesto de Andalucía destina a Sanidad”.
El secretario general del PP de Andalucía ha insistido en que “algo tan importante como la financiación autonómica, debe ser acordada de manera multilateral, entre todas las comunidades”. “Andalucía merece un sistema de financiación justo, que termine de una vez por todas con el modelo actual por el que nuestra comunidad ha perdido 15.000 millones de euros, fundamentales para la prestación de los servicios públicos. Es algo que llevamos reclamando todos los andaluces desde hace más de 15 años, incluido el antiguo PSOE” y en su defecto, un Fondo Transitorio de Compensación al que el PSOE-A de hoy se ha opuesto reiteradamente.