• El secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha lamentando la gestión “poco ejemplar” de los alcaldes socialistas, una situación “que cambiará el próximo 28 de mayo”

El Partido Popular de Sevilla destaca la gestión útil y de servicio a los vecinos de los gobiernos municipales del PP como demuestran los alcaldes populares con el ejemplo de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, frente a la administración “poco ejemplar, en ocasiones, de las alcaldías socialistas en la provincia de Sevilla”.

Así lo ha señalado el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, quien tras analizar el estado de la provincia ha afirmado que la prosperidad, la calidad de los servicios, la transparencia y la atención a los ciudadanos es el denominador común de los Ayuntamientos en los que gobierna el Partido Popular.

Una realidad, ha señalado, “que contrasta de manera nítida con la gestión que realizan los equipos de gobiernos socialistas y que desde el PP venimos denunciando desde hace meses”. El también diputado autonómico, ha destacado que “es una afirmación basada en hechos y con las pruebas en la mano”.

Mientras que en municipios con alcaldes del PP como son, Benacazón, Burguillos, Carmona, Huevar del Aljarafe, Mairena del Alcor, Herrera, Los Molares, Pilar, Tomares, Villanueva del Ariscal o la Roda de Andalucía se trabaja en el arreglo de calles, adecentamiento de plazas, mejora de luminaria en el viario público, se pone orden en las cuentas municipales y la deuda pública tras años de gobiernos socialistas, o se atiende prioritariamente a los vecinos con el objetivo de mejorar su presente y su futuro, “en los pueblos en lo que gobierna el PSOE la situación es muy distinta”.

José Ricardo García ha recordado que “el modelo de gestión del PSOE en la provincia hace aguas”, recordando en este sentido que: en Marchena, la alcaldesa socialista está realizando una persecución política a los concejales del PP con calumnias sobre el dinero del grupo popular; en Espartinas, el abandono al pueblo en general y a las instalaciones municipales es general es manifiesta y como muestra se pueden ver las condiciones en las que está el Auditorio- Plaza de Toros, la piscina cubierta o el gimnasio; El Viso del Alcor, donde el equipo de gobierno socialista y sus políticas económicas está lastrando al pueblo ya que de su presupuesto sólo 424.771 euros, un 2,8%, se destina a inversión;  o Bormujos donde el alcalde del PSOE adjudica y acomete servicios sin contrato previo realizándolos a posteriori, un procedimiento que además, al parecer, es una práctica habitual”.

“La dudosa y cuestionable gestión del PSOE no termina aquí”, tenemos más ejemplos: en Dos Hermanas su alcalde ha aprobado un nuevo convenio laboral en el que discrimina a los Bomberos, un gremio que además lleva esperando meses que el Ayuntamiento arregle el camión escala; San Juan de Aznalfarache, en el que el acalde, el señor Zamora, debe más de un millón de euros a pequeños  proveedores; Albaida del Aljarafe, donde el socialista José Antonio Gelo ha montado un vertedero municipal ilegal en una parcela de propiedad privada; Alcalá de Guadaíra, donde la alcaldesa entre otras cosas comienza obras que nunca termina; Estepa cuyos vecinos no han podido beneficiarse de dos subvenciones en materia de Formación y Empleo puestas en marcha por la Junta de Andalucía debido a los defectos de forma que presentaban las solicitudes presentadas por el equipo de gobierno y que tampoco se preocuparon en subsanar; o El Cuervo de Sevilla municipio en el que, los vecinos han tenido que hacer frente con el dinero de las arcas públicas, el de todos los cuerveños, al pago de casi 24.000 euros por demoras en el ingreso de las nóminas de los trabajadores municipales por parte del primer edil socialista.

“Los gobiernos de IU o PA también presentan muchas carencias y no son la mejor opción para la prosperidad de los vecinos ni de los municipios”. En Coria del Río, su alcalde del PA aún tiene que dar muchas explicaciones por la polémica fundación Hasekura Tsunenaga; o en Los Palacios y Villafranca donde el alcalde de IU aprobó los impuestos más altos de la historia del municipio pero la inversión en el mismo sigue siendo escasa y con una notable falta de previsión con unos servicios pobres.

En definitiva, “el PP es la única opción para que la provincia de Sevilla, el próximo 28 de mayo, se suba al tren del progreso, la estabilidad, la gestión hecha por y para los vecinos así lo demuestra Juanma Moreno con su Gobierno en Andalucía y así lo escenifican también nuestros alcaldes en los municipios de nuestra provincia”.