- Los populares critican el modo en el que se ha llevado a cabo la presentación de propuestas, que se ha limitado a cinco días naturales
- El diputado provincial Juan de la Rosa ha calificado de “insuficiente para la provincia” la dotación presupuestaria
Según ha informado Juan de la Rosa, “desde el PP de Sevilla entendemos que, de nuevo, la Junta ningunea a los ayuntamientos ya que esta convocatoria de ayudas se publica con “nocturnidad y alevosía, con solo cinco días naturales para presentarlas y limitando a muchos de ellos de capacidad para la presentación de proyectos conforme a los criterios establecidos de puntuación muy exigentes y que requerían un estudio más profundo de las necesidades reales y su interconexión por vías rurales de titularidad municipal”.
El diputado popular ha calificado de “insuficiente para la provincia” la dotación presupuestaria, “teniendo en cuenta la importancia que para el sector agrario supone las conexiones por los caminos de explotaciones agroganaderas, además del impacto, cada vez mayor, en el turismo y el comercio rural que tienen estas vías de comunicación”.
Asimismo, desde el PP de Sevilla se considera “bochornoso que la Junta aún tenga sin ejecutar ni justificar un 36% de los fondos comprometidos con los Grupos de Desarrollo Local (GDR) y cuando ha sido incapaz, entre 2007-2013, de ejecutar los fondos destinados a infraestructuras agrarias y que irremediablemente tendrán que ser devueltos”.
“Al contrario de lo que pasa con la Junta, desde el Gobierno de España se ha destinado a Andalucía, dentro del marco 2014-2020, un total de 1.908 millones de euros para el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, lo que supone un 23,7% del total del Estado y un 3,28% más de lo que se aportó entre 2007-2013, evitando una pérdida de 400 millones de euros gracias al elemento corrector introducido por el Ministerio de Agricultura para el reparto autonómico, en una clara referencia a la apuesta continuada que está llevando a cabo Mariano Rajoy en nuestra región”.
Con todo ello, Juan de la Rosa ha considerado que con el Plan Conecta2, “la Junta trata de maquillar su nefasta gestión en el campo sevillano y lo único que hace es vender humo”, por lo que insta a que se tome en serio la Agricultura después de 30 años sin hacerlo y no excluya a ningún ayuntamiento que haya presentado la solicitud a las ayudas, aumentando, además, la dotación presupuestaria del actual plan”.