
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Dolors Montserrat, ha asegurado que “el PP es el único partido que garantiza acabar con 40 años de Gobiernosocialista en Andalucía”.
En este sentido, ha denunciado la “traición” quecometió Ciudadanos a muchos andaluces al “prometerles que nunca apoyarían al PSOE” y luego pactó con Susana Díaz.
La misma traición, ha señalado, que comete C’s en Cataluña y en el resto de España “al haber ganado unas elecciones en Cataluña y haber renunciado a presentarse a una investidura, al haber abierto la puerta de La Moncloa a Pedro Sánchez asegurando que la legislatura se había acabado y no presentando una moción de censura en Cataluña, como le pide el PP, al estar cuatro diputados independentistas fugados sin posibilidad de voto en el Parlament”.
“Los andaluces y los españoles no se pueden fiar de Ciudadanos porque solo velan por su interés electoral y no por el interés de los españoles”, ha aseverado.
También ha reprochado Dolors Montserrat a Susana Díaz que “no le diga a Pedro Sánchez que abandone a sus socios que odian a Andalucía y al resto de España”. Así, se ha preguntado “dónde está Susana Díaz y por qué ha abandonado a los españoles, el constitucionalismo, y la defensa de la unidad de España y de los derechos y libertades de los españoles”.
REUNIÓN CON PROFESIONALES DEL SECTOR SANITARIO
En declaraciones a los medios a la entrada de una reunión con profesionales del sector sanitario, junto al candidato del PP por Sevilla, Juan Ignacio Zoido, la portavoz parlamentaria ha denunciado que “el Gobierno del PSOE ha abandonado a los profesionales sanitarios y a los pacientes”. “Andalucía es la Comunidad Autónoma que menos invierte por paciente y con una lista de espera más larga”, ha subrayado.
Para el Partido Popular, ha afirmado Dolors Monserrat, “la prioridad son los pacientes”, por lo que ha anunciado que si gobierna Juan Manuel Moreno “eliminará la subasta de medicamentos porque provocan desabastecimiento de medicamentos y que los pacientes crónicos no puedan elegir”.
También, ha recordado que cuando el PP estaba en La Moncloa se apostó por la convocatoria de 120.000 nuevas plazas de médicos para que hubiera nuevos especialistas, se incrementase el salario de los profesionales y se bajara la temporalidad de los mismos”.
Por otro lado, Montserrat ha defendido la Proposición de Ley, presentada por el PP, y que se debatirá en el próximo Pleno del Congreso, para que los espacios públicos en Cataluña “sean neutrales” y desaparezcan “los símbolos que no son de todos, sino de una parte, como los lazos amarillos que lucen los funcionarios cuando atienden a las personas”.
“Espero y deseo que el PSOE, en vez de hablar de hace 40 años, defienda la convivencia, la unidad de España y la neutralidad de los espacios públicos”, ha afirmado.
Preguntada por la decisión judicial de Estrasburgo sobre Otegi, la portavoz del GPP ha considerado que “hoy es un día triste” porque “no hay ningún demócrata al que le gusta esta sentencia”. “Noaceptamos lecciones de terroristas que nunca se han arrepentido”, ha asegurado la portavoz del GPP, quien ha concluido que “el PP siempre defenderá la verdad, la dignidad y la justicia con las víctimas”.
SITUACIÓN DE LA SANIDAD EN SEVILLA Y ANDALUCÍA
Por otra parte, Juan Ignacio Zoido ha manifestado que “el mejor ejemplo de lo que supone el abandono de la sanidad pública por parte de la Junta de Andalucía, de Susana Díaz y de los presidentes que se sientan en el banquillo de los acusados por el caso de los ERE, es el Hospital Militar de Sevilla, que se utilizó como arma arrojadiza contra el gobierno del PP en la política de confrontación y que se abandonó sin el menor rubor”. Asimismo, ha lamentado que “la provincia de Sevilla y la capital cuenta con menos camas por habitantes que otros muchos territorios de Andalucía”.
“No criticamos la sanidad pública andaluza, no criticamos a los profesionales sanitarios, a los que apoyamos y defendemos; criticamos 40 años de gestión socialista, de una política sanitaria con la que debemos acabar y la única garantía de cambio es Juanma Moreno”, ha finalizado el cabeza de lista por Sevilla.
Por su lado, la presidenta del PP de Sevilla, Virgina Pérez, ha afirmado que los datos avalan que otra de las asignaturas pendientes del PSOE es la Sanidad, y ha recordado las listas de espera quirúrgicas en la provincia que, lejos de reducirse, se han incrementado un 9,3% llegando hasta los 16.639 pacientes que necesitan ser intervenidos y que aún siguen esperando según cifras de junio de 2017. Además, 22.000 sevillanos siguen a la espera de valoración para ayudas a la Dependencia en la provincia, de los que más de 9.000 serían grandes dependientes.
Por otro lado, la presidenta popular ha considerado “a todas luces insuficiente” las medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para evitar agresiones al personal sanitario como reflejan los 43 casos registrados en la provincia de Sevilla sólo este pasado verano.