El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, junto con el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, el parlamentario andaluz del PP por Sevilla, Miguel Ángel Arauz y otros dirigentes del PP, han visitado hoy las instalaciones de Oleoestepa, una cooperativa productora y comercializadora de segundo grado que aglutina a 16 cooperativas de aceite de oliva virgen extra y aceituna de mesa, que se sitúa en la provincia sevillana de Estepa; y se reunió con representantes de esta cooperativa para conocer de primera mano las inquietudes y necesidades del sector.
Moreno abogó por apoyar desde la Administración autonómica los procesos de integración en el sector para ganar dimensión y, por tanto, mayor capacidad de influencia en el mercado.
Para el presidente de los populares, es importante seguir mejorando la comercialización de este producto, seguir apostando por la calidad y ganar más peso en la cadena de valor.
En este sentido, Moreno consideró que desde la Administración autonómica “se puede hacer mucho más para lograr estos objetivos y promocionar el aceite de oliva en el mundo”, además “de acometer campañas de información al consumidor para que se conozcan las virtudes del aceite de oliva virgen extra”.
“No podemos conformarnos con que Andalucía sea el mayor productor de aceite de oliva del mundo, sino que tiene que ser la principal potencia en el mercado, influyendo más en los precios y teniendo más fuerza en los canales de distribución”, dijo el popular.
Oleoestepa nace hace 27 años con el objetivo de unir los esfuerzos de más de 4.000 olivareros para valorizar y comercializar los Aceites de Oliva Vírgenes Extra producidos en las 16 almazaras asociadas, ubicadas en la comarca de Estepa (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba), una zona protegida por la Denominación de Origen Estepa.
Genera 240.000 jornales en el campo y miles de puestos de trabajo, además tuvo una facturación de 75 millones de euros en su último ejercicio, y en la presenta campaña se ha logrado una producción record de cantidad, con más de 32.500 toneladas de aceite. Además genera 225 millones de influencia económica en la zona. Se trata, por tanto, de un aceite galardonado con premios y reconocimientos nacionales e internacionales.