- Francisco Blanco: “El alcalde tiene que explicar por qué esta finca y no en Upa limítrofe a La Jarosa y de titularidad autonómica”
- La Jarosa es explotada por los vecinos que lo desean, especialmente para cuidado vacuno, y supone una inyección económica para muchos de ellos
- Los populares defiende que “esta propuesta del alcalde sólo supondría un grave perjuicio para los pedroseños y una pérdida de poder adquisitivo en el municipio”
El portavoz del PP en El Pedroso, Francisco Blanco, ha afirmado que “esta intención resulta llamativa sobre todo teniendo en cuenta el empeño del alcalde y de la Junta de Andalucía por realizar esta construcción en la Finca La Jarosa a pesar de que esta finca es explotada por muchos vecinos, especialmente para el cuidado de vacuno, y más aun teniendo en cuenta de que hay otras fincas autonómicas sin uso en la que bien podría construirse el CEDEFO como son Upa y La Atalaya”.
“Para los vecinos que explotan La Jarosa esta finca supone una inyección económica y de pasar a ser explotada por la Junta de Andalucía tendría graves consecuencias económicas para los pedroseños y como no para el municipio”.
El portavoz popular ha afirmado que “el alcalde debe explicar de manera detallada la propuesta y los entresijos de la misma puesto que no podemos consentir que una finca que sirve de sustento económico para decenas de vecinos pase a manos de la Junta sin dejar nada a cambio en nuestro pueblo”.
“Desde el PP de Sevilla estamos a favor de la creación de empleo sin bien los mismos puestos de trabajo, unos 200, se crearían de construirse el CEDEFO en Upa o La Atalaya y de esta manera los vecinos de El Pedroso podrían seguir explotando y beneficiándose de del uso de la finca La Jarosa”.
Por todo ello, “exigimos al alcalde que no ceda y menos aún de manera gratuita esta finca y que proponga a la Junta de Andalucía continuar con el proyecto de construir el CEDEFO en El Pedroso pero que se haga en otra de las fincas que es encuentran en el municipio y que son de titularidad autonómica”.