- El candidato popular ha recordado que Modesto González pretendía desarrollar “con estos señores una fundación privada relacionada con Japón”
- Andrés Parrado: “El alcalde mantiene una actitud autoritaria y ocultista, cambiando de forma arbitraria el orden del pleno este 27 de abril para no tener que dar explicaciones sobre este escandaloso asunto”
- El PP de Coria del Río estudiará posibles acciones legales para esclarecer lo que hasta ahora parece “un procedimiento turbio y dudoso”
El Partido Popular de Coria del Río ha denunciado el silencio “clamoroso” del alcalde del municipio acerca de la relación que mantienen con los imputados en la Operación Astapa, con los que pretendía desarrollar una fundación privada relacionada con Japón.
El candidato del PP a la alcaldía de Coria del Río ha explicado que “hemos presentado esta mañana, junto al resto de grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Coria del Río, un escrito dirigido al Sr. Secretario para que informe acerca de la actuación del alcalde iniciando los trámites y el proceso administrativo para incluir al Ayuntamiento de Coria del Río en la Fundación Hasekura Tsunenaga y, también de la legalidad que tuviese el cambio del orden del día del pleno extraordinario del 27 de abril convocado por la oposición, que realizo de forma arbitraria”.
En este sentido ha señalado que “es una auténtica vergüenza lo que ocurrió ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Coria del Río. La oposición solicitamos un pleno extraordinario en el que debía comparecer el alcalde para dar explicaciones, sin embargo, el alcalde obligo a que se sometiera a votación tal punto, sin estar la misma recogida en el orden del día del pleno, y que dio como resultado negativo. Así el acalde evitó dar explicaciones a los concejales. Lo sucedido atenta contra los derechos de una parte de los concejales quienes al amparo de lo establecido en el art. 46.2 a) de la ley reguladora de bases del régimen local, solicitamos la celebración de un pleno extraordinario”.
“Se trata de un pleno que solicitamos como consecuencia de los tres meses que lleva el alcalde sin contestar de manera voluntaria ni dar explicaciones acerca de su implicación y relaciones con esta fundación de la que es patrono fundador junto algunos imputados en la Operación Astapa”.
El portavoz popular ha afirmado que “lo que intenta el señor González con esta actitud, que vulnera claramente nuestros derechos como concejales, es entorpecer nuestra función de control y fiscalización de los Órganos de Gobierno”.
“Los corianos merecen estar informados y exigimos que se den las explicaciones pertinentes y se publique el video del pleno del 18 de enero que el Ayuntamiento mantiene secuestrado”.
Por todo ello, “hemos pedido al secretario del Ayuntamiento que informe acerca de este tipo de actitudes para nada democráticas y estamos estudiando poner en manos de la justicia esta situación ante la falta de explicaciones por parte del alcalde. Un silencio que nos hace sospechar que pudiera haberse incurrido en graves delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos”.