• En dicha fundación estarían como socios el propio alcalde, así como otros miembros entre los que se encontraría un imputado en el Operación Astapa
  • Andrés Parrado: “Ponemos el caso en manos de la Justicia ante la gravedad de los hechos y la falta de transparencia, así como las trabas que el propio alcalde está poniendo ante las preguntas de la oposición”
  • El candidato a la alcaldía de Coria del Río ha presentado hoy la denuncia en los Juzgados del Prado de San Sebastián junto al secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García
  • José Ricardo García: “es lamentable que ante todos estos hechos, y tras las oportunidades que el grupo municipal del PP ha brindado al alcalde para que de luz a todo este tema, tengamos que recurrir a la Justicia para velar por los intereses de Coria del Río”

El Partido Popular de Coria del Río ha presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía para poner en manos de la Justicia “la intención del alcalde del Ayuntamiento de este municipio de adherir a dicho Consistorio a una Fundación privada, de la que son socios adjuntos una serie de personas, entre las que se encuentra un imputado en la Operación Astapa y el propio alcalde”.

El candidato el PP en Coria del Río, Andrés Parrado, ha acudido a la Fiscalía para presentar dicha denuncia junto al secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García.

Parrado ha señalado que “ponemos el caso en manos de la Justicia ante la gravedad de los hechos y la falta de transparencia, así como las trabas que desde hace meses viene poniendo el alcalde del PA, Modesto González, para esclarecer y dar respuesta a las preguntas realizadas desde la oposición”.

En este sentido, cabe recordar que se trata de la ‘Fundación Hasekura Tsunenaga’ que tiene por objeto la creación, gestión, dirección, mantenimiento, conservación y promoción del Museo Internacional Japonés Hasekura.

Así las cosas, en la denuncia, el Grupo Popular de Coria pone de manifiesto que “el pasado 12 de enero el alcalde entabla conversaciones con los portavoces de los grupos municipales para comunicarles que se iba a convocar un pleno extraordinario para tratar un tema importante para el municipio, informándoles que se convocaría Junta de portavoces para el 16 de enero, convocándose pleno extraordinario y urgente para el 18 de enero”.

La convocatoria de dicho pleno “daba a entender, por el motivo de la convocatoria, sin haber hablado con los diferentes grupos políticos y sin tener el resultado de la votación, que el proyecto de adherir al Ayuntamiento de Coria en la fundación saldría adelante, poniendo además fecha a la firma para tal efecto”.

El candidato popular ha señalado al respecto, que “en la documentación aportada para la celebración de dicho pleno se denotan una serie de informaciones que nos parecen reveladoras del interés particular del propio alcalde para que la votación en cuestión saliese adelante”.

Además, se recoge en la denuncia como en fechas posteriores y tras las sucesivas peticiones del Grupo Popular, así como del resto del grupos de la corporación municipal, “el alcalde elude dar explicaciones a todo este asunto, eliminando incluso de los canales públicos, normalmente utilizados por el Ayuntamiento, la grabación del pleno en el que todo da comienzo y en el que el propio alcalde se ausenta debido a su participación en la fundación así como la insistencia del primer edil para que el pleno apoye el proyecto”.

Ante todos estos hechos, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha afirmado que “el grupo municipal del PP ha puesto en conocimiento de la Fiscalía todos estos hechos entendiendo que podrían mediar supuestas intenciones personales por parte del alcalde, algo que confiamos pueda resolver y esclarecer la Justicia”.

Además, José Ricardo García, ha lamentado que “una vez más este Ayuntamiento, al parecer, esté envuelto en cuestiones de dudoso calado en esta ocasión relacionados con las supuestas intenciones personales que el alcalde podría tener supuestamente con la fundación, así como por el hecho de que uno de sus socios esté involucrado en un asunto ya judicializado como es la Operación Astapa”.

En este sentido, al mismo tiempo, ha afirmado que es “lastimoso que, ante todos estos hechos, el alcalde, lejos de dar las explicaciones pertinentes a los grupos municipales haya evitado a toda costa dar luz a todas las cuestiones relacionadas con este asunto envolviéndolo, aún más si cabe, de turbiedad y oscurantismo”.

“Una vez más es el grupo municipal de PP de Coria del Río, en su labor fiscalizadora, quien esta velando por los intereses de Coria y por tanto de todos los corianos”.