• María Remedios Olmedo: “Se trata de una infraestructura importantísima para la comarca que ha estado abandonada por el PSOE durante más de diez años”
  • Esta cuantía económica recogida en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 incluye la recuperación del Palacio de los Cepeda, antigua sede judicial, y la demolición del inmueble contiguo para la construcción de un nuevo edificio”

El Partido Popular de Sevilla ha señalado la suma importancia que tiene para la comarca de la Sierra Sur la inversión de 515.382 euros recogida en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para la rehabilitación de la sede judicial de Osuna.

La parlamentaria del PP por Sevilla, María Remedios Olmedo, ha recordado que el compromiso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con la provincia de Sevilla “mayúsculo” y ha señalado que esta infraestructura judicial “cuenta con más de 10 años de promesas incumplidas por parte del PSOE y no sólo promesas de viva voz sino que también ha sido recogida durante años en Proposiciones No de Ley en incluso en planes de infraestructuras judiciales y nunca se ha llevado acabo”.

“Es ahora con un Gobierno del PP en la Junta de Andalucía cuando por fin se rescata este proyecto y se hará realidad”.

Cabe recordar que las dependencias judiciales de Osuna se ubicaban, hace años, en el Palacio de los Cepeda un edificio de titularidad autonómica, de importantísimo valor que es Patrimonio Histórico Artístico. Ante las grandes deficiencias que presentaba el edificio y la remodelación que la administración autonómica debía acometer en el mismo, el PSOE en la Junta de Andalucía, trasladó los juzgados a un edificio de titularidad municipal que se ubican en un polígono industrial dando carpetazo al verdadero problema”.

María Remedios Olmedo ha explicado que “precisamente la partida económica de 515.382 euros incluye la recuperación del Palacio de los Cepeda y la demolición del inmueble contiguo para la construcción de este nuevo edificio”.

El impulso de estos nuevos presupuestos en materia de Justicia es especialmente señalado ya que se recogen también 1.812.000 euros para la “esperada y necesitada” Ciudad de la Justicia así como 200.000 euros para la construcción de la nueva desde judicial de Alcalá de Guadaira con el objetivo de unificar en un solo edificio todas las dependencias de la localidad que es además cabeza de partido judicial.