● Así lo ha afirmado Ricardo Sánchez en una visita realizada a La Puebla del Río junto a la portavoz local en la que ha valorado “muy positivamente” la compra por parte de la Junta de Andalucía de Veta La Palma para la ampliación de Doñana

● El presidente del PP de Sevilla celebra la compra de esta finca en una acción que supone “el hito ambiental más importante de los últimos 45 años en Doñana”

● “El PP en la Junta de Andalucía está dando pasos muy importantes para blindar Doñana frente del cambio climático y la falta de agua”

● Sandra Romero: “Es una alegría para todo el pueblo y esperamos un impacto positivo a nivel turístico en nuestro municipio »

El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “Juanma Moreno actúa con determinación y compromiso ante la problemática de la sequía y el cambio climático frente al ecologismo de escaparate del PSOE”.

En una visita del presidente popular a La Puebla del Río junto a la portavoz local, Sandra Romero, ha destacado que la compra, por parte de la Junta de Andalucía, de la finca Veta La Palma “supone el hito ambiental más importante de los últimos 45 años en Doñana”.

Así, ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno “está dando pasos importantísimos para blindar Doñana ante la falta de agua y el cambio climático”.

El presidente popular ha explicado que la Junta va a compra más de 7.500 hectáreas, de las que la mitad están inundadas, del preparque este del Parque Nacional de Doñana para hacer más resiliente este “importantísimo Espacio Natural de nuestra tierra”.

Por su parte, la portavoz del PP en La Puebla del Río, Sandra Romero ha destacado que la noticia “ha sido acogida en el municipio con gran alegría porque supone un paso importante y una oportunidad única, ya que Veta La Palma pasa de ser espacio natural a Parque Nacional”. “Esperamos un impacto positivo a nivel turístico en nuestro pueblo” ha afirmado.

Ricardo Sánchez ha explicado que: la compra de la finca Veta La Palma  era muy necesaria para mejorar los humedales de Doñana; es la vía para mejorar y potenciar los valores medioambientales que hacen de Doñana un ecosistema único en el mundo, es la manera también de que este enclave natural, ubicado en el preparque este de Doñana, sea considerado Parque Nacional; y es además “la manera de evitar un duro golpe al Parque Natural, impidiendo que las más 3.500 hectáreas que actualmente están inundadas de manera natural se sequen por el cierre de las piscifactorías”.  

A tenor de todo ello, el Gobierno de Juanma Moreno, con este acuerdo “garantiza la protección de uno de los grandes humedales de Europa y lleva a cabo la mayor acción en favor del Parque Nacional de Doñana” ha recalcado el presidente del PP de Sevilla.