El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, la portavoz del grupo popular, Carmen Crespo, el presidente del PP de Sevilla, Juan Bueno, y el parlamentario popular, Jaime Raynaud, junto a representantes de regantes de Aznalcóllar que han asistido hoy al Pleno del Parlamento andaluz ante la pregunta efectuada por Raynaud al Consejero de Medio Ambiente sobre las dificultades medioambientales que pone la Consejería para la aprobación del proyecto de puesta en regadío de 2.000 hectáreas en la comarca de Aznalcóllar.
Se trata de un proyecto que permitiría la creación de más de 1.000 puestos de trabajo a través de los 90 integrantes de la comunidad de regantes y las cooperativas que se podrían constituir al amparo de los productos resultantes de la puesta en riego.
Los regantes vienen solicitando el desbloqueo de su proyecto desde el año 2006 cuando el anterior Consejero Agricultura de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, les prometió impulsar y hacer realidad el citado proyecto de regadío.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se ha comprometido con la comunidad de regantes a facilitarles el correspondiente cupo de agua del pantano del río agrio efectuando para ello si es necesaria alguna modificación técnica en las compuertas de la presa.
Se da la paradoja de que entre las objeciones medioambientales que plantea la consejería de Medio Ambiente es la posible afección a un asentamiento de avutarda en la zona a poner en regadío, circunstancia que niega en rotundidad la comunidad de regantes.
Desde el PP de Sevilla se confía en que la Consejería lleve a cabo cuanto antes el compromiso del consejero para establecer inmediatamente el diálogo con los regantes para desbloquear la situación y acabar con la elevadísima tasa de paro que sufre Aznalcóllar como primer municipio en número de desempleados de la provincia de Sevilla.
No hay que olvidar que la comarca de Aznalcóllar viene siendo castigada duramente desde el desastre de Boliden y el retraso de la reanudación de la explotación de la mina numerosas veces anunciada por el gobierno de la Junta de Andalucía.