- El PP de Sevilla ha presentado sendas enmiendas a los presupuestos de la Junta para la disposición sin interrupciones de las pruebas de detección y para impulsar un Plan contra el VIH y otras ITS
- José Luis García: “Es inadmisible que, mientras se incrementa el número de contagios en la provincia, la Junta no distribuya en tiempo estos test imprescindibles para detectar la enfermedad”
El PP de Sevilla ha alertado hoy sobre “un nuevo retraso de un mes en la distribución de las pruebas de digito-punción entre las asociaciones sevillanas colaboradoras que luchan contra las ITS” y ha anunciado que “el PP de Sevilla ha presentado sendas enmiendas para regularizar la entrega de estas pruebas y para impulsar un nuevo Plan contra el VIH y otras ITS en la provincia”.
Durante la inauguración del servicio “Sevilla Checkpoint” para la detección del VIH impulsado por la Asociación Adhara de Sevilla, el vicesecretario de Bienestar Social del PP de Sevilla, José Luis García y la parlamentaria popular por Sevilla, Patricia del Pozo, han destacado “la importante labor que llevan a cabo estas entidades colaboradoras en la lucha contra estas enfermedades” pero han lamentado “la política de brazos caídos del gobierno de Susana Díaz ante el VIH y las ITS”.
Y es que, según los dirigentes populares “las asociaciones de la provincia como ADHARA, llevan desde octubre sin recibir de la Junta de Andalucía las pruebas digito-punción, unas pruebas imprescindibles para la detección del VIH y, cuyo retraso, también está incrementando el riesgo de contagio en la provincia”.
“Pero además, el Plan Estratégico Andaluz contra el VIH finalizó en 2015 y a día de hoy ni existe un plan ni hay planes de hacerlo. Toda esta situación está generando un preocupante incremento en los casos de contagios tal y como reflejan los propios datos”.
Los dirigentes popular ha afirmado que “ante esta situación, desde el PP de Sevilla hemos presentado sendas enmiendas para la puesta a disposición periódica y sin interrupciones de las pruebas de digito-punción a las asociaciones de la provincia que luchan contra las ITS y además hemos reclamado una partida para la creación de un Nuevo Plan contra el VIH y otras ITS”.
Asimismo, han señalado la importancia de realizar “campañas de concienciación durante todo el año, tanto de prevención como de lucha contra la serofobia. Además, ha destacado que queda mucho trabajo por hacer para que se conciencie a la sociedad que cuando una persona con la enfermedad es indetectable es también intransmisible, lo que supone que a pesar de padecer la enfermedad no puede transmitirla”.
Para finalizar, han recordado que “la parlamentaria popular, Patricia del Pozo, hace meses que solicitó a la Junta de Andalucía visitar el Centro de Infecciones de Transmisión Sexual de Sevilla y aún no ha sido contestada esta solicitud”.