El presidente de NNGG de Andalucía y diputado provincial, Luis Paniagua, junto al presidente de NNGG de Sevilla, Javier Portero, ha explicado que sólo podrían concederse 195 bonos para más de 558.000 jóvenes en la provincia. «La probabilidad de que te toque el bono es la misma que la de que te toque el Gordo de la lotería, con lo que Griñán vuelve a olvidar al 98 por ciento de los jóvenes de la provincia», recalca.

También, apunta a «incoherencias en la letra pequeña» de la norma, que «intenta tapar la pantomima», en su opinión. Así, asegura que para acceder a él hay tres vías como son «tener una licenciatura, con una formación profesional o venir de haber obtenido una ‘beca PSOE'» y lamenta que se dé un mes para poder acceder, «marginando a los estudiantes que quieran terminar su carrera este año». «Además, el joven tendrá que esperar tres meses para que se resuelvan esos ridículos 195 bonos», agrega, indicando que después tendrá que «ir por las empresas para contratar a un joven que lleva un bono de la Junta, con el nivel de impago que tiene».

Paniagua considera igualmente «escandaloso» los criterios de valoración insistiendo en que el tener en cuenta a los que han tenido un mejor expediente académico para otorgarlos es «elitista». «También se priorizan 14 municipios, como Algámitas, Las Cabezas de San Juan, Montellano, Pruna, Los Palacios o El Saucejo, todos gobernados por el bipartito», agrega, mientras que «se eliminan las zonas prioritarias como el Polígono Sur u otras de Sevilla capital».

Paniagua asegura que Griñán es un «trilero de la política que juega con las ilusiones de las jóvenes, más falso que un euro de madera», y pide que el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la secretaria general del PSOE de Sevilla, Susana Díaz, que le reclamen al PSOE que «la provincia no puede tener jóvenes de primera y de segunda, sino que toda sea prioridad uno».

Por su parte, Portero ha incidido en los argumentos dados por Paniagua, asegurando que es una «venta de política populista que no llevan a ninguna parte». «La provincia lidera la tasa de desempleo en Andalucía, pero el PSOE e IU no saben que rumbo llevar en políticas de empleo joven», añade.

Critica que «ahora pretenden vender las Becas Extenda, que son insuficientes, al ofertar 120 para toda Andalucía», y se pregunta cómo «pretenden que viva en otro lugar con 160 euros». «Nos tememos que la Junta no abone después estas becas», recalca, pidiendo a la Junta que haga «un buen diagnóstico de la situación de los jóvenes y abandone la confrontación».