- Así lo ha explicado el candidato popular a la alcaldía de El Rubio, tras las duras medidas tomadas por el Consistorio
- “La nefasta gestión del Gobierno socialista obliga a los rubeños a acogerse a un plan de ajuste financiero hasta 2035”
El Partido Popular de El Rubio ha denunciado la deuda que atesora el Gobierno socialista, que “afectará” directamente en los ciudadanos con la subida de las tasas municipales.
De esta forma, los populares del municipio han informado que el Ayuntamiento de El Rubio ha iniciado los trámites con el Ministerio de Hacienda para solicitar un crédito de medio millón de euros, con el objetivo de poder hacer frente a todas las deudas.
Así se acordó en el pleno del pasado 9 de marzo, la adhesión a este tipo de sistema de financiación en el mecanismo de pago a proveedores 2023 para reducir el periodo medio de pago, resultando necesario la aprobación de un Plan de Ajuste que permita a la Entidad la adopción de medidas de disciplina fiscal y financiera.
Una nefasta gestión que obliga a los ciudadanos a acogerse a un plan de ajuste financiero que se extenderá hasta el año 2035, coincidiendo con el período de amortización de la operación de endeudamiento prevista por un plazo de 12 años, debiendo los presupuestos anuales que se aprueben durante el mismo.
Un plan de ajustes que traerá subida del tipo impositivo del IBI urbana del 0,505% al 0,6%, a partir del ejercicio de 2024 incluido. Lo que supondría un crecimiento de ingresos de unos 92.178 euros.
El servicio de recogida de basura supone unos ingresos anuales de unos 109.000 euros y presenta un déficit cercano al 100%, por lo que se incluye subida de tasa de basura de 59.000 euros (30.000 en 2024 y otros 29.000 en 2025). Dado el aumento tendencial de los gastos por inflación de los próximos años y con el objeto de mantener la tasa actualizada, se prevé volver a aumentar la tasa en 20.000 euros en 2028 y otros 20.000 en 2032.
Respecto al resto de tasas, se incluye como medida unos mayores ingresos y/o reducción de gastos en la prestación de servicio por valor de unos 30.000 en 2024.
Reducción de gastos de personal de 40.000,00 euros/año por amortización de las plazas vacante por jubilaciones en los ejercicios 2024, 2025 y 2026. Y reducción de las transferencias corrientes de gastos en 22.000 euros a partir del ejercicio 2024.
Unas duras medidas tomadas por el Gobierno socialista para sufragar las facturas pendientes de reconocer: 2.225.872 euros a 31/12/2022. Período medio de pago a proveedores (PMP) de 130,86 días a 31/12/2022. Préstamo a largo plazo de 200.000 euros para inversión por obras del Ayuntamiento (a formalizar en 2023)
Unos 500.000 euros por el mecanismo de pago a proveedores. Este último supondrá un reconocimiento de la cuenta 413 en capítulo 2 del ejercicio 2023 del mismo importe.
En cuanto a las operaciones de tesorería, se incluye la deuda pendiente a 31/12/2022 de 330.000 euros.
Sobre esta situación, el candidato a la alcaldía del Partido Popular, Francisco José Jurado ha señalado que, “el PSOE ha dejado las arcas públicas tiritando, hasta el punto de que los trabajadores no han cobrado las nóminas en tiempo y forma, porque no había dinero para pagarlas”.
“Ahora lo que intentan es maquillar la situación y esperar que las aguas vuelvan a su cauce hasta que pasen las elecciones y seguir en el Gobierno”, ha matizado.