-
Virginia Pérez denuncia “la incapacidad de la corporación provincial para liderar e impulsar la firma del convenio de mantenimiento de este entorno después de que en 2015 el gobierno del PP invirtiera más de 11 millones en su recuperación”
-
José Luis Sanz pedirá explicaciones en el Senado sobre el “incumplimiento por parte del gobierno de Sánchez de una actuación anunciada a principio de año para la mejora del parque”
José Luis Sanz – Virginia Pérez – Mª Eugenia Moreno
31 de julio de 2020. El PP de Sevilla ha alertado hoy que “cinco años después de que un gobierno del PP invirtiera más de 11 millones de euros para recuperación del arroyo Riopudio, la Diputación de Sevilla lo ha dejado morir como consecuencia de su incapacidad para liderar e impulsar en este tiempo la firma de un convenio que garantizara su mantenimiento”.
La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha visitado hoy junto al secretario del PP de Sevilla, Juan de la Rosa, los alcaldes de Tomares y Huevar del Aljarafe, José Luis Sanz, Mª Eugenia Moreno respectivamente, y representantes del PP en los municipios de Mairena del Aljarafe, Olivares, Bormujos, Coria del Río, Espartinas, Almensilla, han visitado hoy los márgenes del arroyo Riopudio para comprobar el estado en el que se encuentra este entorno ambiental del Aljarafe.
Tras la visita, la presidenta popular ha recordado que “la recuperación del entorno natural del arroyo Riopudio fue una promesa del PSOE en el año 2005, una promesa que fue incapaz de cumplir a pesar de que tuvo un gobierno socialista con Zapatero desde 2004 hasta 2011”.
“Sin embargo, no fue hasta que llegó un gobierno del PP cuando, en 2015, se llevó a cabo un ambicioso plan de recuperación con una inversión de 11,7 millones de euros de fondos europeos y con el que se llevó a cabo la regeneración de 200 hectáreas, todos los márgenes del arroyo, la limpieza del cauce y la plantación de 52.000 árboles”.
“Una vez finalizado este plan, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir entrega un parque natural en perfecto estado a los vecinos de la comarca e insta a los ayuntamientos y la Diputación de Sevilla para firmar convenio por el que la mancomunidad de municipios del Aljarfe asumiría su mantenimiento”.
“Sin embargo, desde ese momento, ni la Diputación de Sevilla ni los ayuntamientos socialistas han hecho absolutamente nada, ni por firma ese convenio ni por garantizar su manteamiento. Cinco años después del que el gobierno del PP impulsara un plan de recuperación integral, el parque de Riopudio es hoy un entorno natural absolutamente abandonado e impracticable para los vecinos, con malezas que se han comido los caminos, sin limpieza del cauce, objeto de vandalismo, con basura en todo el paraje y con un altísimo riesgo de incendio”.
“El PSOE y la Diputación de Sevilla han dejado morir de nuevo este importante parque como consecuencia de su incapacidad para liderar y asumir la responsabilidad de su mantenimiento, tirando a la basura, además, la importante inversión que se hizo para recuperarlo”.
“Ante esta situación, reclamamos al gobierno de Villalobos que asuma su responsabilidad como presidente de la Diputación y, aunque sea con cinco años de retraso, lidere la recuperación de este parque poniéndose a trabajar urgentemente en la firma de un convenio para garantizar su mantenimiento del Arroyo Riopudio”.
Por otra parte, el alcalde y senador popular, José Luis Sanz, ha lamentado que “los incumplimientos no solo se quedan en la Diputación y en el PSOE sevillano. A principios de año, el gobierno de Sánchez salió a la palestra para intentar salvar la nefasta gestión de la Diputación anunciando un plan desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para ejecutar actuaciones de mantenimiento en este entorno en un plazo de seis meses. Ocho meses después, el gobierno de Sánchez no ha hecho absolutamente nada”.
“Por ello, desde el grupo popular en el Senado pediremos explicaciones al gobierno de Sánchez por el incumplimiento de este anuncio y reclamaremos información sobre las gestiones realizadas hasta el momento entre el ministerio y la Diputación de Sevilla para acordar la responsabilidad en el mantenimiento de este parque”.